Contemos

Que la mejora del tren es algo que hace falta en la Bahía de Algeciras, es algo obvio. Obvio para todos. El tramo Algeciras – Bobadilla es algo demandado por todos, y olvidado por algunos. Localismos de otros lugares con más peso en las instituciones, aún a costa de limitar el desarrollo del país. Quizás alguien podría pensar que para mejorar el acceso a un centro comercial lo mejor es conectarlo con la calle pequeña que tiene detrás y no con la gran autopista que tiene delante. Quizás si, puede pensarlo…

Leer más

Comprometidos con la Bahía. Comprometidos con Andalucía.

http://www.europasur.es/comarca/Comprometidos-comarca_0_1096390357.html Noticia Publicada en el diario Europa Sur el día 3 de Enero de 2017. Sacar a relucir todo lo bueno que tiene el Campo de Gibraltar para lograr la excelencia. Es el principal objetivo de la asociación Andalucía Bay 20.30 que, tras un periodo inicial de organización interna y maduración del proyecto, ya se encuentra dispuesta a trabajar para situar a la comarca en la primera línea de la agenda socioeconómica de Andalucía. El colectivo, formado por una veintena de profesionales independientes de muy diversas ocupaciones y perfiles, nació…

Leer más

La nueva logística. Mejor colaboremos.

La polémica que está surgiendo entre el Puerto de Huelva y el Puerto de Sevilla por la concesión a la que el Puerto de Huelva ha optado en la terminal intermodal de Majarabique (Sevilla) ha mostrado la verdadera cara de cada uno, intentando defender posturas sin entrar a analizar con frialdad lo que podría pasar en Majarabique con esta concesión. Voy a mostrar una opinión más, la mía. Partamos del contexto. Los Puertos de interés general son entes autónomos que, en régimen de competencia, se autogestionan con la coordinación de…

Leer más

Solidaridad con Ritsona

En @ndaluciabay20.30 nos gusta colaborar con proyectos solidarios que nacen en nuestra tierra. Por eso, es nuestra obligación colaborar con la organización «Solidaridad con Ritsona», una iniciativa ciudadana que provee de alojamiento digno y manutención a personas en situación de mayor vulnerabilidad que residen en el campo de refugiados de Ritsona (Grecia), mientras esperan la resolución de sus solicitudes de protección internacional. El proyecto, puede descargarselo aqui (perdón por la resolución, pero lo importante se lee). Para más información puede ponerse en contacto con nosotros o directamente con la asociación a…

Leer más

1 Diciembre 2016: Jornada de Clausura de los actos de conmemoración del IV centenario de la muerte de D. Miguel de Cervantes y Saavedra (1616 – 2016)

El próximo día 1 de diciembre de 2016 tendrá lugar en el Centro Documental Jose Luis Cano, Salón de Actos «Poeta Manuel Fernández Mota». Av. Capitán Ontañón, s/n, en Algeciras la Jornada de Clausura de los Actos de conmemoración del cuarto centenario de la muerte de D. Miguel de Cervantes y Saavedra. La jornada, presentada y moderada por D. Juan Luis M. Retamino, consistirá en una lectura del Quijote por parte de: Inmaculada Santiago Fernández, Delegada del Rector de la Universidad de Cádiz en Algeciras. Alicia Valdivia Cuenca, estudiante de…

Leer más

La Ciudad de la Bahía

Fernando Savater escribió, en el Epílogo de Misterios Gozosos: “No me gusta vivir en ciudades grandes, porque agobian con su trajín; tampoco en ciudades pequeñas porque le vigilan a uno; ni en las medianas que son vulgares: sólo me gusta vivir en San Sebastián”. Nací, crecí, estudié, trabajé, formé mí familia, mis hijos han nacido, etc… en Algeciras. Una ciudad situada en un enclave privilegiado. Algeciras está ubicada en el Campo de Gibraltar, y da nombre a la Bahía, antes denominada Bahía de Gibraltar. Las ciudades de Los Barrios, San…

Leer más

Un desarrollo imparable

Durante estos meses se está celebrando el 110 aniversario de la Conferencia de Algeciras. Fue la primera vez en la era moderna que el nombre de Algeciras apareció en el mundo y desde entonces, Algeciras ha establecido unas bases para el futuro, para un futuro con mayúsculas. En un entorno sociopolítico europeo bastante más complicado que el actual (que ya es decir), las potencias coloniales de la época requerían de una conferencia para acordar qué hacer con el territorio de Marruecos. Eligieron Algeciras para celebrarla y vinieron a delegaciones de los…

Leer más