Educar para la ciudad de la Bahía

Vivimos para ser felices. Nos basamos en un edificio que es la SALUD, mediante un ejercicio que es la BONDAD, y a través de una herramienta, que es la EDUCACIÓN. La EDUCACIÓN, la cultura, el conocimiento y el talento, constituyen la herramienta que nos llevará a la FELICIDAD. Así de fácil. Sin conocimiento no somos libres, ni responsables, ni alcanzaremos un estado saludable, y lo que es peor, tendremos muchas, muchas dificultades para practicar el ejercicio de la bondad. Sin el conocimiento, difícilmente seremos PERSONAS, o sea, no seremos. La…

Leer más

Como la Coca-Cola y la Pepsi

Si la Bahía tiene un mal endémico es, sin duda, el negativismo. Nos minusvaloramos, nos creemos inferiores y asumimos que vivimos en un fracaso continuo que para superarlo tenemos que buscar artimañanas o triquiñuelas, incluso legales. Una prueba de ello es la relación con Tánger-Med. Nos creímos desde el principio que nos quitarían el tráfico. Mejor dicho, nos convencieron desde Valencia y Madrid que lo harían. Y ahora, que viene Tánger Med II, seguimos creyéndolo, sin darnos cuenta de que Tánger es una gran oportunidad para nosotros y que el…

Leer más

Un tren para la carga

El tren de la bahía de Algeciras siempre ha tenido una dualidad. Desde que se aprobó el proyecto de ley en 1919, siempre, en los debates posteriores, se le ha criticado que no hay carga para el tren y que hay líneas más prioritarias, porque si no tendría más uso. Ya en 1919 un diputado catalán criticó el diseño del tren desde el puerto de Algeciras a la frontera francesa, porque el trazado propuesto no le aportaría carga al tren y que sería mucho mejor para el país “utilizar el…

Leer más

El tren de las primeras piedras

En el evento “Un Siglo Sin Tren” que promovimos el pasado mes de abril, uno de los ponentes comentó: “Estamos hartos de primeras piedras, queremos que sea, de una vez, la última”. Esa frase encierra una cruda realidad: el perpetuo abandono que ha tenido esta línea en los últimos 100 años. Puede parecer algo muy de moda últimamente, posverdad, pero no, en este caso es, simplemente, verdad. No han sido uno, ni dos, ni tres los planes en los que se ha incluido la reforma del ferrocarril que da servicio…

Leer más

El Tren de la Ciudad de la Bahía

Cuando se habla del tren de la Bahía, se suele pensar en la línea Algeciras – Bobadilla. Y con razón, porque es la única salida que tiene la Bahía, la conexión al resto de Europa y la salida económica natural de la comarca. Pero hoy vamos a dar otra visión del tren de la Bahía. Es una visión que viene dada por un proyecto muy antiguo, nada menos que de 1873 cuando se iniciaban los trámites de concesión para un tren desde Málaga a Cádiz circundando la Bahía de Algeciras…

Leer más

Salud, Bondad y Educación

“Cuando fui a la escuela, me preguntaron qué quería ser de mayor. Yo respondí: “feliz”. Me dijeron que no entendía la pregunta, y yo les contesté que ellos no entendían la vida”. Esta anécdota se cuenta que sucedió a John Lennon (Imagine there’s no countries. Nothing to kill or die for. Imagine all the people living life in peace…). El ser humano tiene dos objetivos básicos y universalmente aceptados: 1) Seguir vivo y, 2) Ser feliz. Para seguir vivo, se necesita tener buena salud y cuidarla con extremo miramiento. Todos…

Leer más

El corredor de algunos

Las últimas semanas estamos viviendo una campaña muy potente por parte del empresariado levantino para potenciar el ramal costero del corredor mediterráneo, apropiándose hasta del nombre del corredor, con el simplismo de decir que el Corredor Mediterráneo debe ir por la costa y no por el centro. Su propuesta del ramal costero, desde Barcelona hasta Algeciras, pasando por Tarragona, Castellón, Valencia, Murcia y Almería se argumenta en la necesidad de vertebrar España desde la costa en oposición al centralismo madrileño, aprovechando la coyuntura política y la publicidad gratuita que les…

Leer más

Más caro, más lento, inútil.

La semana pasada hablábamos de por qué no se usaba el tren de pasajeros en la Bahía de Algeciras. Esta semana le toca al tren de mercancías. ¿Por qué (prácticamente) no se usa el tren de mercancías? Las razones son diferentes y más complejas, pero bueno, ¿quién dijo miedo? Las mercancías, circulan por donde es más rentable. Y su fórmula de rentabilidad tiene tres conceptos principales: el tiempo, la incertidumbre y, por supuesto, el coste. Al contrario del caso de las personas, el tiempo es un factor importante, pero no…

Leer más

Blog Más Titulados que Camellos

“El gran enemigo de la verdad no es la mentira deliberada y artificiosa, sino el mito persistente y persuasivo”. John F. Kennedy Hace mucho tiempo que en @ndaluciabay20.30 nos planteamos que la inmensa mayoría de las noticias que aparecen en los medios de comunicación sobre nuestra Comarca están claramente sesgadas dando una imagen negativa de la misma y de sus ciudadanos. El discurso mediático dibuja un territorio peligroso, conflictivo y con poca relevancia fuera del contencioso hispano-británico sobre la soberanía de Gibraltar o de los sucesos derivados de la delincuencia,…

Leer más

La Diligencia

Históricamente la reclamación del tren Algeciras – Bobadilla ha sido despachada desde el Ministerio de Fomento con un recurrente mensaje: “Si no se usa el tren existente, ¿para qué se va a modificar la vía? Sería una inversión inútil”. Resulta curioso que sea el único tramo al que se le exige una garantía de demanda para ejecutarse, cuando todos recordamos líneas férreas y otras infraestructuras que, aunque tuvieron estudio de demanda previo (ya no hablamos de garantía) éste no fue muy riguroso. Pero claro, no son en la Bahía. Esta…

Leer más